A mis hijos

Foto0085

Para mis hijos.

¿Cuánto os quiero?

No sabría decirlo.

Sí que sé que todo lo que antes de que nacieraís era lo primero para mí ha pasado a un segundo lugar.

Muchos dicen que cada uno debe hacer su vida sin renunciar a nada, porque entonces no es una vida completa. Se debe seguir viviendo pensando en aprovechar los momentos que individualmente nos hagan gozar, nos permitan realizarnos como suele decirse, e intentar satisfacer la vida individual para tener una vida plena. Quizá tengan razón, pero de ser así, sólo en parte.

A muchos padres no nos satisface una vida si no es pensando en los hijos y en hacer lo que creemos mejor para ellos. En procurar ante todo que sean felices. Con eso somos felices nosotros también.

Gracias a los hijos se adquiere una perspectiva distinta de la vida, y quizá esta perspectiva no pueda entenderse sin ser padre. E incluso creo que, ni siquiera una parte importante de los padres la tengan.

Estamos en una sociedad de consumo de la que resulta mucho más difícil de lo que creemos pasar de sus tentaciones. Es fácil hablar de lo malo que es el consumismo, de cómo la gente se deja llevar por el dinero, por el afán de protagonismo, por el placer inmediato, por muchas de esas cosas que muchos criticamos. Hablamos de la sociedad que queremos, de la sociedad del bienestar, de la sociedad donde prevalezcan otros valores. Pero, a veces,  no nos damos cuenta que lo que tenemos claro al criticar, es lo que realmente estamos fomentando nosotros mismos. Lo estamos haciendo nosotros. Seguimos conductas que van en contra de todo lo que decimos pensar, hacemos justo lo que criticamos. Pero, estamos tan convencidos de nuestros argumentos parlantes, que acabamos creyendo que nosotros no representamos a esa sociedad consumista y materialista. Gran error. En muchos casos podríamos ser  sus máximos exponentes.

Siempre he tenido claro, y en este blog lo he dejado escrito en más de una ocasión, y seguiré haciéndolo, que la vida es para disfrutarla. Nos la han dado para vivirla y aprovecharla todo lo que se pueda. Pero la cuestión es ¿qué satisface a cada persona?, ¿cómo considera cada uno la forma en que mejor aprovecha su vida?

A mí me preocupa sobretodo el bienestar de mis hijos. Su bienestar y el poder compartir el mismo con ellos. Al menos hasta que ellos lo puedan compartir con otros. Después no sé. Pero, en cada momento, la vida me ha llenado de expectativas e ilusiones, y no creo que estas desaparezcan, simplemente cambiarán.

Ahora, mientras sean como son, niños, mientras me necesiten, lo que realmente me preocupa son ellos. Ellos son la primera de las causas que hacen que sea feliz, que hacen que esté contento o triste. Ellos me hacen gozar de la vida de verdad. Puede que a veces me despiste y pierda la perspectiva, pero pronto la recupero, y vuelve todo, salvo ellos, a un segundo plano.

No soy tan mayor y creo que nunca lo seré como ya he dicho, para renunciar a mi vida, a mi futuro. Pero renunciaría a todo por mis hijos.

2-3-4 abril 201518

Voy a reproducir una definición de hijo que circuló por Internet, y que creó alguna polémica al atribuirsela a José Saramago, pero que, la escribiera quien la escribiera, en mi opinión, refleja bastante bien lo que significa para un padre un hijo.

«Hijo es  un ser que Dios nos  prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Sí. ¡Eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo… EL MAS PRECIADO Y MARAVILLOSO PRÉSTAMO ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos»
 
 

 

 

18 de agosto de 2015

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: