Tierra vacía

Navidad intensa.
Tierra vacía.
Navidad con pena.
Tierra olvidada.
Navidad en soledad.
Con recuerdos que no pasan.
Navidad viva y navidad mágica.

Mirar al cielo ya dormido
desde esa tierra extensa,
desde esa tierra tan llana.
Percibir el infinito.
Y esos sueños imposibles
que se acercan a los niños,
a personas de bonanza.
Las estrellas que allí lucen
te acogen y te acompañan.
Siempre iluminando el camino,
hasta un regreso final a casa.

Navidad de aquellos pueblos,
perdidos entre la nada,
pueblos con los que uno sueña
porque siempre serán la casa
de aquella Navidad Feliz,
y nunca más olvidada.
Igual que aquella tierra extensa,
aquella tierra tan llana,
donde vivimos soñando
con alcanzar ese cielo,
que desde allí contemplábamos,
y que solo más tarde entendimos
que solo allí, y desde allí,
lo soñáramos.

Desde esa tierra vacía,
desde esa tierra olvidada,
percibimos la belleza,
la sencillez y la magia.
Gracias a esas tierras nuestras,
a esas tierras olvidadas,
a las tierras casi vacías,
a las tierras desgarradas
después de tanto abandono.
Seguro renacerán
como sueños imposibles,
pues sus gentes son conscientes
de su origen, de su casta,
y por eso ayudarán
a llenarlas de esperanza.

¡Feliz Navidad!

Albert0Blanco

22 de diciembre de 2021

Una cañita

pexels-photo-1089930.jpeg

Cervecita compañera.
Cañita muy bien tirada.
Haces que olvide mis penas,
que reviva mis andanzas.
Que disfrute con amigos,
que no me encierre y me abra.
Que reavive mis sentidos,
que no corra y tome pausa.
Cuando con otros te encuentras
y disfrutas de una caña,
el tiempo va y se detiene,
se aprovecha y no se gasta.
¡Qué más se puede pedir!
¡Cómo conocer a gente
desde casa, en tu pantalla!
Puede que también así,
pero la caña es la caña.
Siempre con moderación
que la vejiga si no, estalla.

 

Albert0Blanco

1 de noviembre de 2021

Ayer te volví a ver

image_eb8d654b-98d1-4b44-964b-05220ecbda4b.img_5724

Ayer te volví a ver.
Después de tanto tiempo.
En principio quise hablarte.
Pero me escondí. Tú me viste.
Y como antaño, enamorados,
nos amamos.
Hoy desperté. Recordé
mis sentimientos hacia ti.
Y me volví a ir.

Quise haberte mentido.
Irme diciéndote que ya no.
Que ya no te quiero.
Que fue un tiempo que pasó.
Que se acabó aquello.
Pero no pude.

Porque solo has sido tú.
La chica a la que quise.
De la que me enamoré.
Por la que algo lloré.
Por la que siempre viví.
Con la que siempre soñé.

¡Ha pasado tanto tiempo!
¡Y tanto me cuesta volver!

Aunque sigues siendo tú.
Quien me incendia por dentro.
Quien me sigue sonriendo.
Quien me lleva hasta el cielo.
Quien me deja indefenso.

Y sin ti, solo mantengo.
Y me cuesta vivir.
No siento

 

 

4 de julio de 2021
Albert0Blanco

Mi Principito

En 2016 firmé ejemplares de mi primer poemario en la Feria del Libro de Ponferrada. También presenté el libro en mi pueblo natal, Moral de la Reina. Por vez primera también, la ya ausente Zaida Linares, me hizo mi primera entrevista radiofónica en Onda Bierzo, Onda Cero. En esa ocasión, y como fin de la entrevista recité mi poema «Mi principito». A pesar de que el trato recibido en la emisora fue inmejorable, reconozco que estuve un poco nervioso. Pero también y a pesar de esos pequeños nervios, guardo un muy entrañable recuerdo. Lástima no poder recordárselo a esa persona tan amable, a Zaida.

Pasado cinco años de esos inicios me apetecía volver a recordar el poema, uno de los que más he sentido al escribir, y con el que sigo sintiéndome yo mismo.

21 de marzo

Mañana, 21 de marzo, se celebra el Día mundial de la Poesía.
Uno de mis poetas de referencia, León Felipe, escribió un poema que me sigue emocionando, puede que incluso más que la primera vez. En su honor me atreví a escribir estos versos:

¡Qué pena!
No te pude acompañar,
y te llevaste contigo
mi mitad del corazón.
La otra mitad siempre llora
recordando con pasión
tu dulzura,
tu inocencia,
tu bondad,
tu comprensión.

¡Qué lástima!
Como aquella niña guapa,
que camino del colegio
iba de muy mala gana,
y aplastaba su carita
en la ventana,
para que luego el poeta,
un León de la poesía,
su triste historia contara.

¡Qué lástima!
Ojalá pudiera ser
que en aquel lugar se vieran,
y jugaran muy contentos
por no tener que ir
a la escuela.

Solo
asistir a alguna clase
para leer algún verso,
y así entonces el poeta
pudiera ser su maestro.

Libertad

 

Sin barreras.
Sin complejos.
Sin ideas cegadoras.
Sin políticos a sueldo.
Bastaría.
Con más. Respeto.
Humanidad. Humildad.
Tolerancia a los demás.
Difícil no avasallar.
Muy difícil Ser. Opinar.
De forma diferente al popular.
Complicado Ser. Neutral.
Fácil.
Hablar. De Libertad.
Sin respetar.
Libre. Sin más.
Sin demostrar. Sin incendiar.
Sin increpar. Sin violentar.
Sin joder la vida a los demás.
Sin imponer. Sin insultar.

Libertad.
Para mí.
Para ti.
Y los demás.
Dejad que la gente viva.
En Paz.
Con Libertad.

Arte:
Capacidad. Habilidad.
Para hacer algo.
Para insultar:
Tu puta madre.
¿Arte? ¿Libertad?

 

ABG
22 de febrero de 2021

 

«Simplemente vivir no es suficiente -dijo la mariposa- uno debe tener sol, libertad y una pequeña flor.» — Hans Christian Andersen

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: