Feliz Navidad (Te conocí)

Te conocí

Algo tenías

Me gustó

 

Te acompañé

Por un mundo perdido

Sin ilusión

 

Me mostré

Me enseñaste y compartimos

Sin pretensión

 

Me quedé

Contigo. Poco a poco

Te comprendí

 

Al final

En Navidad y sin esperarlo

Sucedió

 

Caminé

Hacia una estrella ¡Qué luz!

Me conquistó

 

En esta fecha

Siempre. Se hizo el milagro

Me enamoró

 

25 de diciembre de 2022

Albert0Blanco

 

 

Feliz momento

Hoy me siento muy feliz.
Tu cercanía contemplo.
Voy caminando hacia ti.
Recuerdo siempre tus versos.
Tú me enseñaste a escribir,
y a leer,
y a contemplar
la vida como un sentir,
un sentir felicidad
al ayudar a un extraño,
extraño que ya no lo es
al minuto de ayudarlo.

Tú me encontraste perdido
después de tanto desastre.
Me brindaste tu mirada,
tu presencia,
tu palabra.
Comprendiste enseguida
aquello que yo anhelaba.
Dedicaste algo de tiempo,
aquel que a tantos les falta,
y me leíste tus versos
sobre guerras y esperanzas.
Entendí que no estaba solo,
que a alguien aún importaba.

Gracias por así ser,
persona desinteresada,
si no es para ayudar a aquellos
que tan mal y mal lo pasan.
Solo por haber nacido
distintos o peculiares
en la mente, o en la raza,
o en el sexo, o religión,
o en regiones
por sus guerras devastadas.
Tierras, lugares y gentes.
Personas sin esperanza.

Por ti hoy me siento feliz.
Estoy escribiendo versos,
que espero hagan sentir
a alguien que tan solo espera
un poquito de mi tiempo,
y que pueda percibir
que también es importante,
como yo también lo fui.
Un instante para alguien.
Para alguien, PARA TI.

La vida es un devenir,
que siempre breve resulta,
de hechos y sentimientos,
por eso valoremos bien
cómo dedicar momentos.

(Poema compuesto para el acto homenaje)

Albert0Blanco
23 de octubre de 2022

Basta ya de guerras

¡Qué pena de guerras y violencia! ¡Qué difícil de entender!
Para los mismos de siempre ¡qué fácil de provocar!

Caminando por el campo
en el suelo vi que había
una carta ensangrentada
de 40 años hacía

Era de un paracaidista
de la octava compañía
que a su madre le escribía
y la carta así decía:

Madre anoche en las trincheras
entre el fuego y la metralla
vi al enemigo correr
la noche estaba cerrada

Apunté con mi fusil
al tiempo que disparaba
y una luz iluminó
el rostro que yo mataba

Era mi amigo José
compañero de la escuela
con quien tanto yo jugué
a soldados y a trincheras

Ahora el juego era verdad
y a mi amigo ya lo entierran
Madre yo quiero morir
Ya estoy harto de esta guerra

Madre si vuelo a escribir
tal vez sea desde el cielo
en donde encontraré a José
y jugaremos de nuevo

Si mi sangre fuera tinta
y mi corazón tintero
con la sangre de mis venas
te escribiría «te quiero»

Lara, lara, lara, la (Param, pam, pam)
La-ra, la-ra, la-ra, la-ra (Uh, ah-uh)
Lara, lara, lara, la (Param, pam, pam)
La-ra, la-ra, la-ra, la-ra

Fuente: Musixmatch

Autores de la canción: Tradicional

Ayer te volví a ver

image_eb8d654b-98d1-4b44-964b-05220ecbda4b.img_5724

Ayer te volví a ver.
Después de tanto tiempo.
En principio quise hablarte.
Pero me escondí. Tú me viste.
Y como antaño, enamorados,
nos amamos.
Hoy desperté. Recordé
mis sentimientos hacia ti.
Y me volví a ir.

Quise haberte mentido.
Irme diciéndote que ya no.
Que ya no te quiero.
Que fue un tiempo que pasó.
Que se acabó aquello.
Pero no pude.

Porque solo has sido tú.
La chica a la que quise.
De la que me enamoré.
Por la que algo lloré.
Por la que siempre viví.
Con la que siempre soñé.

¡Ha pasado tanto tiempo!
¡Y tanto me cuesta volver!

Aunque sigues siendo tú.
Quien me incendia por dentro.
Quien me sigue sonriendo.
Quien me lleva hasta el cielo.
Quien me deja indefenso.

Y sin ti, solo mantengo.
Y me cuesta vivir.
No siento

 

 

4 de julio de 2021
Albert0Blanco

21 de marzo

Mañana, 21 de marzo, se celebra el Día mundial de la Poesía.
Uno de mis poetas de referencia, León Felipe, escribió un poema que me sigue emocionando, puede que incluso más que la primera vez. En su honor me atreví a escribir estos versos:

¡Qué pena!
No te pude acompañar,
y te llevaste contigo
mi mitad del corazón.
La otra mitad siempre llora
recordando con pasión
tu dulzura,
tu inocencia,
tu bondad,
tu comprensión.

¡Qué lástima!
Como aquella niña guapa,
que camino del colegio
iba de muy mala gana,
y aplastaba su carita
en la ventana,
para que luego el poeta,
un León de la poesía,
su triste historia contara.

¡Qué lástima!
Ojalá pudiera ser
que en aquel lugar se vieran,
y jugaran muy contentos
por no tener que ir
a la escuela.

Solo
asistir a alguna clase
para leer algún verso,
y así entonces el poeta
pudiera ser su maestro.

7 de diciembre

Triste despertar el mío
lleno de dudas y sombras.
Hoy especialmente sombrío
tras la falsedad que torna.
Lleno está de hipocresía,
de mentiras y de mofas.
De gente que se cree perfecta
y que la otra le estorba.
Gente que se siente no querida
y, hasta el final de su historia,
mantiene que es despreciada
por todo el que la incomoda.
¿Por qué no se miraran adentro?
Encontrarán que les sobra,
tanto egoísmo sentido,
tanto creerse tan buenos,
tanto desprecio a personas.
Justo lo que ellos critican.
Creadores de falacias
que, se creen al mismo instante
que se emiten por su boca.
No saben ver más allá,
ni tampoco les importa.
Lo suyo es vituperar
sin pensar en el de al lado.
Pero, ojo si tú les criticas.
Harto estoy de tanto idiota.
Te demolerán a palos.

7 de diciembre de 2020
ABG

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: